- ¿Qué es el Centro Paulina Luisi?
|
El Centro Paulina Luisi es un servicio universitario de atención psicológica y acompañamiento afirmativo dirigido a personas que ejercen el trabajo sexual. Forma parte de la Facultad de Psicología (UDELAR), en su sede del CENUR Litoral Norte – Salto, y se desarrolla en convenio con la Organización de Trabajadoras Sexuales del Uruguay (O.Tra.S), el Sindicato de Trabajadoras Sexuales (PIT-CNT) y el Grupo "Visión nocturna".
Inspirado en el legado feminista y reformista de Paulina Luisi, el Centro busca ofrecer un espacio ético, afirmativo y respetuoso, donde la salud mental y los derechos humanos vayan de la mano.
|
- ¿A quiénes está dirigido?
|
Este espacio está especialmente dirigido a:
- Personas que ejercen el trabajo sexual en cualquiera de sus formas (presenciales o virtuales).
- Personas que han sufrido situaciones de violencia institucional o discriminación vinculadas al ejercicio del trabajo sexual.
- Personas interesadas en acceder a un acompañamiento psicológico desde un enfoque de derechos, sin prejuicios ni estigmas.
No importa tu género, identidad, edad o nacionalidad. Este espacio es para vos, y te recibimos con respeto y cuidado.
|
- ¿Qué servicios ofrecemos?
|
En el Centro Paulina Luisi ofrecemos:
- Atención psicológica afirmativa individual.
- Espacios de acompañamiento grupal y talleres de intercambio, cuidado colectivo y fortalecimiento emocional.
- Actividades comunitarias con enfoque en salud mental, derechos y vínculos.
- Articulación con otros servicios públicos y sociales, si necesitás acompañamiento jurídico, sanitario o social.
Todos los servicios son gratuitos y sostenidos por la Universidad de la República.
|
|
El equipo del Centro Paulina Luisi está integrado por docentes de la Unidad Académica Salto (CENUR Litoral Norte / Facultad de Psicología / UDELAR) y por estudiantes avanzados de la carrera de Psicología, que se están formando en la atención clínica y comunitaria con una perspectiva afirmativa y respetuosa.
Nos une el compromiso con una psicología que escuche sin juzgar, que acompañe sin imponer, y que se construya con las personas, no sobre ellas. Trabajamos con cuidado, con formación continua y con la convicción de que toda persona tiene derecho a ser escuchada con dignidad.
Docentes responsables:
- Asist. Victoria Fagúndez
- Asist. Verónica Pigurina
- Prof. Adj. Paribanú Freitas
|
|
|
|
Correo electrónico: centropaulinaluisi@litoralnorte.udelar.edu.uy
|
|
|
|
|